Recuerdo la controversia generada al salir Michael a la luz, presentado como un disco póstumo con canciones inéditas del rey, enseguida sin salir a la venta, ya andaban circulando nombres como ese tal Jason Malachi, la "voz real" detrás de la gran estafa del state y de Sony, Paris Jackson asegurando que no era la voz de su papá y los Jackson viendo que el dinero ofrecido por Sony era menor, también protestaron, el disco poco vendió, esa es la realidad.
Con Xscape esta pasando algo muy distinto aunque no exento de polémica, críticas divididas que incluyen desde la portada del albúm al contenido de las canciones consideradas por unos monótonas, por otros interesantes y otros solo dicen: "El tiempo en que era un genio", con todo esto Xcape es número uno en Reino Unido y sigue vendiendo...aún no sale a la luz una polémica garrafal como en el caso de Michael, de personajes cantando en lugar de Mike o declaraciones de los Jackson desaprobando el material pero dónde hay polémica es con los fans.
Lean esto, es bastante interesante y saquen sus conclusiones:
Los fans ya se liaron por lo mismo, que si esta bien comprar el albúm o no...
un grupo considera traicionar a Michael si se adquiere material póstumo por los constantes engaños de Sony (eso pudiera ser comprensible ya que recordar esa historia alucinógena de Michael grabando una canción en la ducha para justificar el fraude de Michael dejo desconfianza) y es respetable pero lo que ya no esta bien es cuándo quieres imponer tus ideas a quienes deciden adquirirlo acusándolos de ser cómplices de quienes mataron a Michael cuando la realidad es que el fan que lo compra lo ve como una oportunidad de reencuentro con la música de Michael, lo hace por amor, lealtad y para escuchar su voz otra vez...
¿Eso que tiene de malo? El fan no piensa como empresario y Sony es una empresa que solo piensa en cuantos billetes verdes obtendrá ahora, no tiene una visión amorosa de los discos ni del artista que los representa, la triste realidad es que el nombre Michael Jackson ahora es DINERO y existe una contradicción en las posturas de algunos fans:
Antes la pelea era porque no le daban peso al nombre Michael Jackson, porque si él murió, su música igual y ya..se presentan estos discos llenos de polémica y de negocio tanto para la industria como para los Jackson y se consideran una falta de respeto..¿Qué postura es la correcta? ¿Hay posturas correctas cuándo se trata de Michael Jackson y su música?
¿Porqué no veo entregas de premios? Porque son un asco y cuándo supe lo del supuesto holograma de Michael me vino un mal presentimiento, a la fecha no he visto NADA que este a la altura de Michael...NADA...ni los homenajes póstumos que para mi no han sido a la altura de un Rey de la Música Pop con gente desconocida que ni siquiera lo trataron, los discos póstumos no me causan mayor alboroto y el caso de un holograma estilo Tupac sabia que era un sueño imposible, porque para variar en torno al tema Michael Jackson hay más interrogantes que certezas:
¿Porqué se decidió presentar una imagen de un Michael Jackson joven en época Dangerous en lugar del Michael final de 50 años?
¿Porqué un holograma y no una proyección como en el caso de Tupac?
¿Se le falta el respeto a Michael presentando una ilusión como algo real solo para generar dinero?
El disco parece ser que si canta Michael esta vez, parece que las canciones son inéditas y para variar el holograma o lo que haya sido fue criticado por unos, aplaudido por otros:
¿Comprar o no? Decisión meramente personal, si lo haces o no lo haces, no te convierte en heroina o villano del cuento.